Objetivo:
Guiar a los participantes en el diseño de objetivos e indicadores estratégicos que generen valor y estén alineados con los requisitos y metas de la organización, promoviendo la mejora continua de los sistemas de gestión.
Alcance:
Este taller está dirigido a profesionales que participan en el desarrollo, seguimiento o evaluación de sistemas de gestión, y que requieren conocer metodologías efectivas para la definición de objetivos e indicadores alineados con los estándares internacionales y las necesidades organizacionales.
A quién va dirigido:
Este taller está dirigido a:
Auditores internos de los sistemas de gestión ISO y BASC que requieran fortalecer su análisis basado en resultados.
Líderes de proceso responsables de la planificación, seguimiento y evaluación de metas organizacionales.
Personal técnico y administrativo involucrado en la implementación, control y mejora de sistemas de gestión.
Profesionales de otras áreas que deseen adquirir competencias clave en la formulación de objetivos e indicadores estratégicos.
Descripción del servicio:
Este taller está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos fundamentales y prácticos sobre el diseño y uso de indicadores de gestión en el marco de los sistemas de gestión. A lo largo de la jornada, se abordarán temas clave como:
¿Qué es un indicador de gestión y por qué es esencial para la toma de decisiones?
Objetivos estratégicos asociados a la implementación de indicadores de gestión.
Características de un buen indicador: claridad, relevancia, oportunidad y trazabilidad.
Indicadores más utilizados para medir el desempeño en diferentes áreas organizacionales.
Metodología paso a paso para construir indicadores eficaces.
Técnicas para identificar factores clave y variables críticas a medir.
El taller combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes aplicar los conceptos a sus propios procesos organizacionales.
Beneficios del servicio:
Reduce la posibilidad de errores, al contar con objetivos claros y métricas definidas para su seguimiento.
Mejora la capacidad de respuesta frente a las necesidades y expectativas de las partes interesadas, a través de indicadores alineados a la estrategia organizacional.
Fortalece el conocimiento del lenguaje técnico, facilitando la comprensión y correcta aplicación de conceptos como: no conformidad, corrección, acción correctiva y acciones de mejora.
Facilita el uso de herramientas efectivas para el análisis de causas y la toma de decisiones ante desviaciones en el desempeño.
Objetivo:
Guiar a los participantes en el diseño de objetivos e indicadores estratégicos que generen valor y estén alineados con los requisitos y metas de la organización, promoviendo la mejora continua de los sistemas de gestión.
Alcance:
Este taller está dirigido a profesionales que participan en el desarrollo, seguimiento o evaluación de sistemas de gestión, y que requieren conocer metodologías efectivas para la definición de objetivos e indicadores alineados con los estándares internacionales y las necesidades organizacionales.
A quien va dirigido:
Este taller está dirigido a:
Auditores internos de los sistemas de gestión ISO y BASC que requieran fortalecer su análisis basado en resultados.
Líderes de proceso responsables de la planificación, seguimiento y evaluación de metas organizacionales.
Personal técnico y administrativo involucrado en la implementación, control y mejora de sistemas de gestión.
Profesionales de otras áreas que deseen adquirir competencias clave en la formulación de objetivos e indicadores estratégicos.
Descripción del servicio:
Este taller está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos fundamentales y prácticos sobre el diseño y uso de indicadores de gestión en el marco de los sistemas de gestión. A lo largo de la jornada, se abordarán temas clave como:
¿Qué es un indicador de gestión y por qué es esencial para la toma de decisiones?
Objetivos estratégicos asociados a la implementación de indicadores de gestión.
Características de un buen indicador: claridad, relevancia, oportunidad y trazabilidad.
Indicadores más utilizados para medir el desempeño en diferentes áreas organizacionales.
Metodología paso a paso para construir indicadores eficaces.
Técnicas para identificar factores clave y variables críticas a medir.
El taller combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes aplicar los conceptos a sus propios procesos organizacionales.
Beneficios del servicio:
Reduce la posibilidad de errores, al contar con objetivos claros y métricas definidas para su seguimiento.
Mejora la capacidad de respuesta frente a las necesidades y expectativas de las partes interesadas, a través de indicadores alineados a la estrategia organizacional.
Fortalece el conocimiento del lenguaje técnico, facilitando la comprensión y correcta aplicación de conceptos como: no conformidad, corrección, acción correctiva y acciones de mejora.
Facilita el uso de herramientas efectivas para el análisis de causas y la toma de decisiones ante desviaciones en el desempeño.
Copyright © 2023 DAC Consulting & Training. Todos los derechos reservados.