Objetivo:
Capacitar a los líderes de proceso en el cumplimiento oportuno y eficaz del tratamiento de hallazgos identificados durante auditorías internas y externas, asegurando la correcta aplicación de acciones correctivas y de mejora.
Alcance:
Este taller está dirigido a toda persona involucrada en sistemas de gestión y/o en procesos de auditoría que desee comprender a profundidad cómo abordar los hallazgos identificados. Se abarcará desde su detección y análisis de causas, hasta su cierre efectivo, sin importar el giro del negocio o el rol que desempeñe dentro de la organización.
A quién va dirigido:
Auditores Internos ISO / BASC
Líderes de proceso
Personal vinculado a los sistemas de gestión
Colaboradores con responsabilidades en el tratamiento de hallazgos o implementación de mejoras
Descripción del servicio:
Este taller especializado está diseñado para fortalecer las competencias del personal en la gestión efectiva de hallazgos derivados de auditorías internas y externas. Los participantes desarrollarán habilidades clave para asegurar el cierre oportuno y documentado de no conformidades, a través de metodologías prácticas y alineadas a estándares internacionales.
Durante el taller se abordarán los siguientes temas:
¿Qué es una no conformidad? Definición, importancia y su impacto en el sistema de gestión.
Tipos de hallazgos: No conformidades, observaciones y oportunidades de mejora.
Técnicas para el análisis de causa raíz: Herramientas como los 5 ¿Por qué?, Diagrama de Ishikawa, entre otros.
Correcciones, acciones correctivas y acciones de mejora: Diferencias y aplicación efectiva.
Registro, seguimiento y cierre de acciones correctivas: Cómo documentar y asegurar la trazabilidad del tratamiento.
Este servicio está orientado a garantizar que los hallazgos no solo se gestionen, sino que contribuyan a la mejora continua del sistema.
Beneficios del servicio:
Reduce la recurrencia de errores, gracias a un tratamiento sistemático y efectivo de los hallazgos.
Mejora la capacidad de respuesta frente a las expectativas de las partes interesadas y requisitos normativos.
Fortalece el conocimiento técnico, familiarizando al participante con términos clave como: no conformidad, corrección, acción correctiva y acción de mejora.
Facilita el análisis de causa raíz, mediante el uso de herramientas adecuadas para abordar no conformidades de manera eficiente y con enfoque preventivo.
Objetivo:
Capacitar a los líderes de proceso en el cumplimiento oportuno y eficaz del tratamiento de hallazgos identificados durante auditorías internas y externas, asegurando la correcta aplicación de acciones correctivas y de mejora.
Alcance:
Este taller está dirigido a toda persona involucrada en sistemas de gestión y/o en procesos de auditoría que desee comprender a profundidad cómo abordar los hallazgos identificados. Se abarcará desde su detección y análisis de causas, hasta su cierre efectivo, sin importar el giro del negocio o el rol que desempeñe dentro de la organización.
A quien va dirigido:
Auditores Internos ISO / BASC
Líderes de proceso
Personal vinculado a los sistemas de gestión
Colaboradores con responsabilidades en el tratamiento de hallazgos o implementación de mejoras
Descripción del servicio:
Este taller especializado está diseñado para fortalecer las competencias del personal en la gestión efectiva de hallazgos derivados de auditorías internas y externas. Los participantes desarrollarán habilidades clave para asegurar el cierre oportuno y documentado de no conformidades, a través de metodologías prácticas y alineadas a estándares internacionales.
Durante el taller se abordarán los siguientes temas:
¿Qué es una no conformidad? Definición, importancia y su impacto en el sistema de gestión.
Tipos de hallazgos: No conformidades, observaciones y oportunidades de mejora.
Técnicas para el análisis de causa raíz: Herramientas como los 5 ¿Por qué?, Diagrama de Ishikawa, entre otros.
Correcciones, acciones correctivas y acciones de mejora: Diferencias y aplicación efectiva.
Registro, seguimiento y cierre de acciones correctivas: Cómo documentar y asegurar la trazabilidad del tratamiento.
Este servicio está orientado a garantizar que los hallazgos no solo se gestionen, sino que contribuyan a la mejora continua del sistema.
Beneficios del servicio:
Reduce la recurrencia de errores, gracias a un tratamiento sistemático y efectivo de los hallazgos.
Mejora la capacidad de respuesta frente a las expectativas de las partes interesadas y requisitos normativos.
Fortalece el conocimiento técnico, familiarizando al participante con términos clave como: no conformidad, corrección, acción correctiva y acción de mejora.
Facilita el análisis de causa raíz, mediante el uso de herramientas adecuadas para abordar no conformidades de manera eficiente y con enfoque preventivo.
Copyright © 2023 DAC Consulting & Training. Todos los derechos reservados.