Objetivo:
Fortalecer la capacidad de las organizaciones para prevenir actividades ilícitas y proteger la integridad de sus operaciones, mediante la implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC. Este proceso contribuye a aumentar la satisfacción del cliente, al integrar prácticas de mejora continua, cumplimiento normativo y control de riesgos en la cadena logística.
Alcance:
La implementación del SGCS BASC aplica a todo tipo de organización, sin importar su tamaño, sector o ubicación geográfica, que desee asegurar la integridad de sus operaciones logísticas y comerciales, prevenir delitos y cumplir con estándares internacionales de seguridad y control.
A quién va dirigido:
Agentes de aduana
Importadores y exportadores
Depósitos fiscales
Transportistas
Empresas de seguridad y vigilancia
Operadores logísticos y demás asociados de negocio clave
Organizaciones interesadas en certificarse o fortalecer su sistema BASC
Descripción del servicio:
La implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC (SGCS BASC) proporciona un marco sólido que permite a las organizaciones responder eficazmente a las nuevas exigencias de las partes interesadas, especialmente en lo relacionado con la seguridad, el cumplimiento y la satisfacción del cliente.
Este sistema permite identificar áreas de mejora, definir procesos seguros y establecer controles que aseguren la integridad en cada etapa operativa. Con ello, se fortalecen las prácticas internas, se previenen actividades ilícitas y se garantiza la trazabilidad de las operaciones.
Adoptar el SGCS BASC no solo mejora la gestión de riesgos, sino que también posiciona a la empresa como una organización confiable, comprometida con la cultura de seguridad, el cumplimiento normativo y la excelencia en la prestación de servicios. Además, promueve la alineación del propósito y metas organizacionales mediante políticas, procedimientos y estándares que guían a todo el personal hacia una gestión segura y eficiente.
Beneficios del servicio:
La implementación del SGCS BASC permite optimizar los procesos bajo criterios de seguridad, reduciendo los perfiles de riesgo y fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a eventos que puedan comprometer la integridad de las operaciones. A través de la identificación y tratamiento de riesgos asociados a actividades ilícitas, las organizaciones logran prevenir incidentes, cumplir con requisitos normativos y mejorar su competitividad en el mercado.
Implementar procesos alineados a estándares internacionales incrementa la confianza de clientes, autoridades y partes interesadas, posicionando a la empresa como un actor responsable en la cadena logística global.
Principales beneficios:
Mayor capacidad para satisfacer las necesidades de las partes interesadas.
Apertura a nuevos mercados competitivos y cadenas de suministro seguras.
Mejora de los procesos internos y mayor control operativo.
Posicionamiento nacional e internacional de la organización.
Ventaja competitiva frente a empresas no certificadas.
Reducción de costos, reprocesos y pérdidas asociadas a incidentes de seguridad.
Cumplimiento efectivo de requisitos legales y normativos.
Facilita la interacción con autoridades y entes de control vinculados al comercio exterior.
Incrementa la confianza de clientes y autoridades regulatorias.
Fomenta la transferencia de conocimiento y fortalece la cultura de seguridad en la cadena de suministro.
Objetivo:
Fortalecer la capacidad de las organizaciones para prevenir actividades ilícitas y proteger la integridad de sus operaciones, mediante la implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC. Este proceso contribuye a aumentar la satisfacción del cliente, al integrar prácticas de mejora continua, cumplimiento normativo y control de riesgos en la cadena logística.
Alcance:
La implementación del SGCS BASC aplica a todo tipo de organización, sin importar su tamaño, sector o ubicación geográfica, que desee asegurar la integridad de sus operaciones logísticas y comerciales, prevenir delitos y cumplir con estándares internacionales de seguridad y control.
A quien va dirigido:
Agentes de aduana
Importadores y exportadores
Depósitos fiscales
Transportistas
Empresas de seguridad y vigilancia
Operadores logísticos y demás asociados de negocio clave
Organizaciones interesadas en certificarse o fortalecer su sistema BASC
Descripción del servicio:
La implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC (SGCS BASC) proporciona un marco sólido que permite a las organizaciones responder eficazmente a las nuevas exigencias de las partes interesadas, especialmente en lo relacionado con la seguridad, el cumplimiento y la satisfacción del cliente.
Este sistema permite identificar áreas de mejora, definir procesos seguros y establecer controles que aseguren la integridad en cada etapa operativa. Con ello, se fortalecen las prácticas internas, se previenen actividades ilícitas y se garantiza la trazabilidad de las operaciones.
Adoptar el SGCS BASC no solo mejora la gestión de riesgos, sino que también posiciona a la empresa como una organización confiable, comprometida con la cultura de seguridad, el cumplimiento normativo y la excelencia en la prestación de servicios. Además, promueve la alineación del propósito y metas organizacionales mediante políticas, procedimientos y estándares que guían a todo el personal hacia una gestión segura y eficiente.
Beneficios del servicio:
La implementación del SGCS BASC permite optimizar los procesos bajo criterios de seguridad, reduciendo los perfiles de riesgo y fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a eventos que puedan comprometer la integridad de las operaciones. A través de la identificación y tratamiento de riesgos asociados a actividades ilícitas, las organizaciones logran prevenir incidentes, cumplir con requisitos normativos y mejorar su competitividad en el mercado.
Implementar procesos alineados a estándares internacionales incrementa la confianza de clientes, autoridades y partes interesadas, posicionando a la empresa como un actor responsable en la cadena logística global.
Principales beneficios:
Mayor capacidad para satisfacer las necesidades de las partes interesadas.
Apertura a nuevos mercados competitivos y cadenas de suministro seguras.
Mejora de los procesos internos y mayor control operativo.
Posicionamiento nacional e internacional de la organización.
Ventaja competitiva frente a empresas no certificadas.
Reducción de costos, reprocesos y pérdidas asociadas a incidentes de seguridad.
Cumplimiento efectivo de requisitos legales y normativos.
Facilita la interacción con autoridades y entes de control vinculados al comercio exterior.
Incrementa la confianza de clientes y autoridades regulatorias.
Fomenta la transferencia de conocimiento y fortalece la cultura de seguridad en la cadena de suministro.
Copyright © 2023 DAC Consulting & Training. Todos los derechos reservados.